Granada por una Nueva Cultura del Territorio
En resumen
Mostrar por mes :
Español
2019
enero
El proyecto "Recuperamos el Abrazo con la Vega" comenzará su cuarto año
La agroecología, esperanza planetaria y de la humanidad, es posible, necesaria y está en marcha ya
"La Tierra desnuda" de Rafael Navarro de Castro. Un libro para leer y disfrutar
2018
diciembre
La economía sin límites… Sierra Nevada… ¿Hasta dónde puede aguantar?
De nada vale esconderse. La contaminación no tiene puertas. Entra en ti allá donde estés
Mi papá está loco
Preguntas que tenemos que hacernos para intentar construir un mundo más solidario y sostenible
Herramientas para pronosticar la afectación del cambio climático a la capital granadina
octubre
El Ayuntamiento de Motril aprueba duplicar la superficie dedicada a invernaderos. ¿Qué hay detrás de ello? ¿Crea riqueza y trabajo el sector? ¿Qué problemáticas conlleva…?
Ricardo Ávila lo tenía muy claro; “No puede haber proyectos de Vega sin contar con los agricultores”
Proteger y dinamizar el medio rural y dignificar a sus postergados héroes es nuestra responsabilidad con las generaciones futuras y clave en la supervivencia del medio urbano
“¡El río se ha salido! ¡El río se ha salido!” "¡Colocad las compuertas!
septiembre
Al Genil, se le sigue impidiendo ser río a su paso por Granada
Los viajes maravillosos que haces y nunca contabilizas
Todo es vistoso, todo placentero… La Vega de Granada de 1526
Ricardo Ávila, el gran referente de la Vega de Granada que tenemos que reconocer y mantener vivo en nuestra memoria
Repolitizar la agroecología, es tomar partido por la vida desde procesos colectivos, emancipadores y sustentables
Crecimiento ilimitado o desarrollo sustentable. ¿Qué necesitamos los seres humanos?
El aguacate prodigioso.
agosto
Mis playas preferidas eran las acequias de La Estrella y el Jacín
julio
¡Piensa y contesta! ¿Si no protegemos nuestros suelos agrarios podrán alimentarse nuestras futuras generaciones?
junio
¿Conoces la nueva Reglamentación Europea para la Producción Ecológica?
Propuestas contra la desesperanza; queremos ser actores que creen riqueza y trabajo en nuestros territorios
¿Por qué huyen los refugiados? Cuando tu hogar es la boca de un tiburón
Llegó la hora de la verdad. ¿podemos ser los granadinos dinamizadores de nuestra economía?
Frente al miedo. ¿Puede la inmigración generar riqueza y trabajo en Granada?
Un huerto para crear trabajo, dar formación y crear comunidad zaidinera
mayo
El TSJA anula el Plan Parcial de Valdevaqueros
Programa de jornadas sobre potencialidades del territorio para crear riqueza y trabajo
¿Sincretismo en la leyenda de San Isidro Labrador, Patrón de los agricultores y campesinos?
Granada la Bella para Remedios Murillo y Mª Teresa Martínez. La Piqueta para Delegado de Cultura y Asesoría Técnica de Arqueología de la Junta en Granada
¿Tiene nuestro territorio potencialidades para crear riqueza y trabajo? ¿Podemos ser los granadinos protagonistas de nuestro propio desarrollo?
abril
El comedor escolar del Gómez Moreno del Albayzín, ejemplo de alimentación saludable, puede ser gestionado por un catering de Madrid
Gallardo, el mulo lojeño que tuvo derecho a una jubilación digna
Cataluña, banderas que nos separaron
¡Conócela! ¡Conócelos! África desde el Zaidín
marzo
Se crea una plataforma ciudadana por la declaración de la Sierra de Lújar y la Contraviesa como Parque Natural
El agua del altiplano granadino y las macrogranjas
febrero
Sin el protagonismo histórico pecuario. ¿Quién sustentará los caminos públicos en el futuro?
Una macrogranja de cerdos proyectada por CEFUSA-EL POZO, amenaza el abastecimiento de agua, la salubridad y un futuro sostenible en el altiplano granadino.
enero
Fernando Alcalde: “Queremos profundizar en conocimiento sobre este terrible suceso que sigue silenciado…y mostrar las claves sociales y políticas de nuestra historia reciente… para comprender el momento actual ”
Las 10 estaciones del sentipaseo por la Vega más integral y cercano a Granada capital
Los sentipaseos por la Vega, por los lugares. Otra forma de relacionarnos con nuestros territorios
2017
diciembre
Nos abrigamos con palabras mágicas que nos dan calor
Saberes campesinos que supieron regular recursos y actuar sosteniblemente ignorados por la modernidad
Saberes de sabores, aromas y otras hierbas. Emprendimientos colectivos y redes desde lo local
Informes evidencian los efectos del cambio climático. Economistas, políticos y medios de comunicación siguen ciegos. Y mucha ciudadanía entretenida consumiendo
noviembre
¿Legaremos a las futuras generaciones el agua en mejor estado que está hoy?
octubre
Aves que puedes ver en otoño en Sierra Nevada y en los ríos y acequias de la Vega
Los linderos agrarios son ecosistemas imprescindibles por los múltiples beneficios que nos proporcionan
Sábado 21 de Octubre: Manifestación en Granada por el día internacional para la erradicación de la pobreza.
Curso de Agroecología y Canales Cortos de Comercialización en Granada
La Vega de Granada sufre una pérdida irreparable; ha muerto Ricardo Ávila
septiembre
Más de 100 senderistas se concentrarán en la playa de la Rijana para reclamar la declaración de Parque natural para la Sierra de Lújar
¿Cuánto hace que has perdido contacto con la naturaleza?
¡Comparte! ¡Entra en el otoño con nosotros!
Sr. Alcalde de Granada; ¿por qué le niega al Zaidín, barrio con tanto paro, un huerto para crear empleo?
agosto
Cultura propone ocultar y emparedar la cultura
Las acequias son los ríos de los pueblos sin río
julio
El Monachil nos une se prepara para el otoño
enero
La madre que parió a Sergio Ramos tiene más importancia para los medios de comunicación que las grandes desigualdades del mundo
Pobreza y deshumanización. Compartiendo experiencias, buscando respuestas... Actuando
2016
diciembre
Murió una luchadora lojeña por la justicia y la igualdad
Somos...
Quise hacerte un regalo
octubre
"Pobreza y deshumanización" serán abordadas por asociaciones de Granada y sus barrios
El TTIP representa una grave amenaza para la agricultura, ganadería y nuestra seguridad alimentaria
La sostenibilidad oportunidad para crear riqueza y trabajo en las vegas de Granada
“El Monachil nos une” propone actuaciones para mejorar la Vega Sur
septiembre
Ayer crearon el caos y los atascos y hoy exigen soluciones
SEDA denuncia la muerte lenta de 800 chirimoyos, por ahora, en la Vega de Motril.
julio
Hay una gran coalición PP-PSOE para amparar la delincuencia urbanística
junio
La Vega del Guadalfeo no tiene quien la abrace
A bocados con el planeta de nuestros nietos
¿Conoces a tus otros vecinos…? ¿Conoces al cinamomo?
José Castillo: “Veremos cómo se reparte el agua del Monachil desde el siglo XI y el único molino andalusí que queda en la Vega, que pretenden urbanizar para hacer un centro comercial”
mayo
El Monachil nos une. El Abrazo de la Vega Sur con su río
La fotosíntesis y la polinización, amenazados, revelan el daño que causamos en la Tierra
La Vega, con la agroecología, puede crear trabajo y aumentar las rentas de los agricultores
Vega y trabajo. El lado más social de Recuperamos el Abrazo con la Vega
Premios Patrimonio Histórico de Granada y provincia
abril
Salobreña: Actualizamos fotos de la destrucción de la Vega
Plan Especial de la Vega: Hecho para la bici, no para el tractor
El Plan de la Vega no responde a las reivindicaciones de agricultores, comunidades de regantes ni movimiento en defensa de la Vega
Para comer bien en centros de enseñanza y otros lugares: Jornada sobre comedores escolares
Jornadas de ciclismo rural y urbano. Días 22, 23 y 24 de abril
La Plataforma para la Protección Integral del Valle del río Darro pide que se inicien sin demora los trámites para proteger el Valle como Zona Patrimonial
Ecologistas en Acción considera que las obras en la vega de Salobreña son ilegales
Salobreña; comienza el destrozo
marzo
Os recordamos, el Festival en defensa de la Vega será el 7 de mayo
enero
Ha salido “La Voz del Zaidín”
Conocemos nuestros paisajes… Por las Canteras de la Zubia
Desde Gabia a Montevive y la Cañada Honda
¡Qué poderosos somos!
Premios Atila y Aguas de Mayo 2015 Otorgados por Ecologistas en Acción Granada
2015
diciembre
La tala salvaje del Genil, el cambio climático y otras cosillas
"Somos Vega. Somos Tierra" denuncia vertidos de gasoil en una acequia de Las Gabias
noviembre
Un centenar de personas se adentran en la Vega Sur y conocen los valores y elementos de este espacio agrario
Una mirada crítica al estado actual de las vegas y huertas mediterráneas desde el Proyecto Pedaladas por la Vega.
Inauguramos la temporada. "La nieve artificial agota los recursos de las zonas de montaña"
La revolución desde ahora
Con tantas palabras bellas y sólo vomitáis las que significan odio
Un paseo desde La Zubia descubrirá los inmensos valores de la Vega Sur
Apertura de nuevo centro comercial: "Queríamos vender de todo, pero..."
Valoración del Plan Especial de la Vega
Soberanía alimentaria y defensa del territorio: Protección y Dinamización de los Territorios Agrarios Históricos
Medidas de regeneración paisajística y ambiental que propone el Plan de la Vega
Marcha a pie, en silla de ruedas, patines y bicicleta bajo el lema ‘SOMOS CIUDAD’ el 8 de noviembre en Granada
Las propuestas del Plan de la Vega en protección, movilidad y uso público
octubre
El Plan Especial de la Vega. En resumen -1-
El estado de la Educación Ambiental en los institutos de educación secundaria de Granada
A un paso de Granada, la Vega, siempre
Paseamos por el Genil-Fuente de la Bicha para conocer sus árboles
¡! No a los Tratados Transatlánticos de Libre Comercio ¡! ! TTIP !
septiembre
Recuperamos el abrazo con la Vega
Ecologistas en Acción denuncia que la negligencia en la administración es, en una gran parte, responsable de las avenidas y desastres que se producen cuando lluvias fuertes caen en la costa de Granada
julio
Susana Díaz apuesta por la especulación y la corrupción urbanística
Especuladores urbanísticos negocian con PSOE, PP y CIUDADANOS una amnistía total de las más de 300.000 viviendas ilegales existentes en Andalucía.
junio
Cerca de 45 Millones de personas respiran áire contaminado
Apuntes sobre las Cooperativas Agroalimentarias de Granada y Andalucía
mayo
Juan Garibi: “Aquí venimos a juntar nuestros recursos para apoyar cosas que son buenas para la sociedad”
¿Si tú no eres neoliberal por qué apruebas que tu dinero sí lo sea?
abril
Reflexiones de un granadino sobre el Atrio de la Alhambra
Carreteras contra acequias y personas
marzo
Ecologistas en Acción considera que en cualquier país civilizado la tala del árbol centenario de la carretera de La Zubia hubiera sido delito
Diez principios básicos para que la agricultura y la Vega se dinamicen y el agricultor viva dignamente de su trabajo
Incomprensiblemente talan otro árbol centenario que no afectaba a la carretera de La Zubia
febrero
¡Última hora! ¡Se pospone por posibles lluvias! Las rutas del Águila. 1ª subida reivindicativa a la cumbre de la Sierra de Lújar
Tropel de arboricidios: Ahora le toca a Vegas del Genil; quieren cortar moreras del siglo XVIII... ¡Última hora, se paraliza el corte de árboles!
Se paraliza la tala de árboles en Santa Fe
La Agrupacion del Voluntariado de Santa Fe (AUCA) ha solicitado la inmediata paralizacion de la corta de árboles en el casco urbano de Santa Fe
De la burbuja inmobiliaria a los desahucios en Granada y su Área Metropolitana.
La Asociación Buxus denuncia la destrucción del antiguo camino de Calahonda a Gualchos por las obras de la autovía.
Colectivos de Granada proponen al Ayuntamiento acciones para la mejora de la movilidad y la humanización del espacio público
La ciudadanía protagonista de su territorio: Construimos el bien común con desarrollo endógeno y economía social
Nuestros mitos del desarrollo granadino: ¡Los inversores nos sacarán las castañas del fuego!
enero
¿Qué papel deben tener los movimientos sociales hoy? ¿Cómo han de relacionarse con Podemos o Ganemos?
2014
diciembre
Premios Atila y Aguas de Mayo 2014
En defensa de la agricultura ecológica, firma en change.org para que no cierren TRASNFORMA
La cooperativa “El Colmao la Vega” nace para producir agroalimentos de calidad y dinamizar la economía granadina.
Para superar los miedos a la agroecología es necesario que el programa TRANSFORMA de la Junta continue
Ecologistas en Acción pide explicaciones a la C. H. del Guadalquivir sobre irregularidades en torno al río Monachil
Muy claro; la Junta no potenciará la agroecología si no invierte en formación de productores ni investigación
El agua para beber, para regar nuestros alimentos, para disfrute... y para debatir
Sigue el goteo imparable de atentados en la Vega con el visto bueno de las administraciones
El ecosocialismo explicado de forma sencilla
La Junta reduce drásticamente servicios de formación y experimentación de agricultura y ganadería ecológicas para 2015
Sistemas históricos de regadío: entre la conservación y la modernización
noviembre
Conozcamos qué es el Buen Vivir
El río Monachil, paseo entre escombros, inaccesibilidad y dejadez
Acequiosclerosis.
Carta para la Protección y Dinamización de la Vega de Granada
¿Puede existir el Buen Vivir granadino? Modelo hegemónico, Buen Vivir y Ecosocialismo.
La Plataforma Ciudadana de la Zona Norte hace una “denuncia preventiva” contra posibles cortes de luz como los sufridos el invierno pasado
Para evaluar su estado, recorrerán el tramo “humanizado” del río Monachil
Vas en bici. ¿Te imaginas que te pare un policía en la Gran Vía y te dé cinco euros?
Otro modelo energético para una sociedad que piensa en las futuras generaciones
Gala final del concurso Objetivos del Milenio, ¡ACCIÓN! Promovido por Economistas sin Fronteras
octubre
Las eléctricas; mucha oscuridad y poca luz... ¡Para atracarte mejor!
Contra la "depre" no tomes pastillas; vete por el Valle de Monachil y disfruta del otoño
El almecino nos cuenta su historia y algunos lugares donde puedes encontrarlo
Jornada sobre “Alimentación ecológica y salud” con las intervenciones de Olea, Raigón y plataformas por una alimentación saludable
El río Dílar, entre el abandono y la esperanza
Buxus presentará un cuaderno ambiental con la propuesta de Parque Natural para la Sierra de Lújar
Formación y debates para construir el espacio socio ambiental granadino
Avances en investigación en Producción Ecológica y experiencias en circuitos cortos de comercialización
Recorrido del río Dílar para evaluar sus problemáticas y ofrecer alternativas
El majoleto achicharrado me hundió, los bortes verdes de la encina me devolvieron la esperanza
septiembre
El PSOE Andaluz sin rumbo en política de conservación de especies se doblega a los cazadores
El Algarrobico de la vega... ¿De qué sirve la máxima protección del POTAUG?
Estamos en tiempo de majoletas
Harán recorridos por ríos granadinos para evaluar su estado
La crisis es una apisonadora que pasa por encima del ser humano
julio
¿Qué hacen con las aguas residuales de tu municipio?
Buxus ve en las modificaciones del PGOU del Ayuntamiento de Motril el fomento de la impunidad urbanística y la legalización de obras irregulares
Es inaceptable que la Junta pretenda “interpretar” el POTA para favorecer de nuevo la especulación urbanística.
El Patrimonio Agrario y la Divinidad de Jano
Se inaugura en Cáñar una acequia medieval que llevaba 30 años abandonada
La vega y acequias tradicionales de Motril en peligro
Huertas Bajas de Loja; cuando la agricultura ecológica se hace a sí misma
junio
Colectivos Granadinos Rechazan la Instalación de un Circuito de vehiculos minicar en suelo de Vega de máxima protección en Purchil, junto al rio Genil
Buxus se opone a otro proyecto que destruiría más vega de Motril
Banderas Negras en las Playas de Granada 2014
El Equipo de Gobierno tala las moreras y la historia de Churriana
Minimizaron los valores del plátano de 200 años para justificar su sentencia de muerte
Mi experiencia con la modernización de regadíos.
Investigadores del proyecto PAGO, de la UGR en su mayoría, impulsan la Carta de Baeza
Informe de situación de la movilidad en bicicleta en la ciudad de Granada.
mayo
El último agricultor de la Alhambra
Denuncian ilegalidad en acuerdos tomados en la modernización de regaddíos de Dólar
GranadaSocial dará a conocer la vida y actividades de colectivos granadinos
Al trabajo sin humos
Después de cuatro años de cierre, el Museo Arqueológico de Granada anuncia su apertura en precario
Enseñanzas de un árbol cortado
Ecologistas en Acción denuncia que el río Guadalfeo lleva varias semanas completamente seco en su desembocadura.
Campaña para salvar el plátano de 200 años
abril
Siembra; canción homenaje a las personas que nos hacen estar vivos
Dos visiones sobre la protección de la Vega
Semana de la Vega: Ecomarcha, premios Vegaeduca y concierto
Colectivos denuncian que un proyecto de modernización destruiría los valores culturales y ambientales de la acequia de Dólar.
Ecomercado extraordinario Sábado 26 de Abril - Vega de Granada
Agricultores de Cúllar Vega denuncian que los vertidos a las acequias arruinan sus cultivos
"La última trashumancia". Un modelo sostenible frente a la ganadería industrial
marzo
La manía de hacer carreteras sin tener en cuenta el entorno
febrero
Curso del IFAPA para ampliar conocimientos sobre prácticas en horticultura ecológica
Assaqya y Salvemos la Vega apoyan la lucha de las comunidades de regantes
Agricultura ecológica en la Vega. Sector con futuro y muchos retos que alcanzar
Los huertos urbanos de Andalucía se encontrarán para formar una red
El IFAPA impartirá un curso para agricultores de la Vega sobre tratamiento de frondosas para madera
Comunidades de regantes de la Vega de Granada se movilizarán en contra de la insoportable subida de la electricidad
Este árbol de unos 200 años está condenado a muerte
Jornadas sobre la gestión histórica del agua en zonas de alta montaña
Diario de un consumidor: La frutería como campo de batalla
Banco ético, sí ¿Pero por qué precisamente Fiare?
¡Vámonos todos a compañías eléctricas alternativas!
La Agricultura Ecológica en la Vega de Granada: Logros, obstáculos y retos de futuro
Una sentencia injustificada e injustificable
enero
Las dos caras de la Vega de Granada
25 y 26 Enero. Siembra de bellotas en los parques periurbano de Santa Fe y del Generalife
Los niños de este brevísimo cuento nos dan una lección de cómo vivir en el mundo
Hay que trabajar por hacer a los inmigrantes iguales y no víctimas, “pobrecitos” a los que hay que ayudar
Tabasco con la Vega, la Vega con Tabasco
Presa de Rules, cúmulo de despropósitos; ¿Para qué ha servido tanta obra? ¿Quiénes se beneficiarán?
2013
diciembre
El Premio Atila para la Fiscalia de Medioambiente de Granada, El Aguas de Mayo para el Ecomercado
Mi papa está loco
El río amarillo que bañaba el Sol
Con el Plan de Residuos de Diputación pierde el medio ambiente, el trabajo social y los ciudadanos. Gana la gran empresa que gestiona el servicio
A la medida de las grandes compañías, el Plan de residuos es una burla a la concienciación ciudadana que tanto ha costado crear
No lo busques; no lo encontrarás en ningún centro comercial
¡Qué “güenas” están las gachas de higos!
Mesa redonda: No las escondas; ¿qué hacer con nuestras basuras en la provincia de Granada?
Saberes para endulzar la vida: Natillas de caqui y orejones de caqui
noviembre
Jornada para el Fortalecimiento del Pequeño Comercio del Área Metropolitana de Granada
II Jornadas Técnicas en la RNC Charca de Suárez: “La Educación Ambiental en los Humedales”
Juan Alberto de Niños Mutantes: “Lo ideal es conocer el trozo de tierra en que crece lo que luego te comes” “Cualquier disco de Triana puede ponerle banda sonora a un paseo por la Vega”
Encuentro: Los saberes de sabores pueden crear más trabajo que el I+D
“ La mujer ha estado invisibilizada, pero su papel sería muy importante en la dinamización de la Vega”
La Transparencia como impulso de la Democracia y lucha contra la corrupción.
Concha López: “La dinamización de la Vega pasa por activar la producción agraria para que sea la despensa de Granada”
Más destruccion prevista en la Vega de Granada
El río exclamaba; “¿Por qué le llaman limpieza si lo que hacen es destruir la vida que creo?"
Juan García: “Cada vez que siembras es como si jugaras a la lotería”
octubre
Saberes de sabores. Encuentro de otoño
Ecologistas en Acción presenta sus alegaciones al Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía
Salvemos la Vega, instrumento necesario para los agricultores y la Vega
Frente al modelo económico dominante, la economía crítica y alternativa a debate
VI Feria de Ganado, Foro Gastronomico, Ecomercado, Jornadas Técnicas de encuentros sectoriales, entre otras en ECOLOJA 2013
Contra la riqueza que empobrece. ¡Actúa!
Frente a la religión económica oficial; Nuestro Dinero Construye para Todos. La Otra Economía a debate
El jardín de las calabazas; “las polinizo a mano, tengo que saber cuál es el padre y la madre”
Las acequias del Altiplano. Unir eficacia en el riego y mantenimiento de valores patrimoniales
Compartimos saberes de sabores; para deleitarnos y encontrarnos
Anotaciones sobre el Plan de Protección del Litoral en la Costa de Granada
Buxus realizará cinco censos guiados que culminarán con un itinerario ornitológico y demostración de anillamiento en La Charca de Suárez
¡Menos mal que para algo sirve la crisis! ¡Se harán menos barbaridades!
septiembre
Assaqya organiza jornada para dar a conocer los valores de las acequias del Norte de Granada
Bicis por la Vega
La Acequia de Aynadamar. Un referente patrimonial del pasado islámico en Granada
AVE; Granada-Madrid, menos de tres horas. Transporte público; Las Gabias-Santa Fe, dos horas.
Los agricultores jubilados de la Vega quieren ir a la escuela
¿Por qué recorre la marcha de la movilidad la Vega Sur? ¿Por qué en bici?
Semana de movilidad de Granada concluye con gran marcha por la Vega Sur
Toda la información que necesitas para que tú dinero y tus ideas vayan por el mismo camino
agosto
¡Salvemos la Casa Natal de Ángel Ganivet!
Nos bañábamos en el desareno de las acequias y en las pozas que hacíamos en el río
julio
Sí, se puede vivir de la tierra, pero organizándose bien
Miguel: Mis raíces y las de los árboles están mezcladas; si arrancan las de éstos, me arrancan a mí también. Mª Ángeles: En la cocina, con todos los sentidos en marcha, aprovechamos al máximo lo que nos da la tierra.
Miguel: "¡Con que frialdad arrancaban los árboles de cuajo para construir la autovía!". Mª Ángeles: "Aún nos queda el ’rinconcillo’”
El futuro está en la huerta de la esquina
junio
El Niñillo: "En los años duros de sequía lo pasé yo peor que las plantas"
Los vestigios amurallados del antiguo Reino en Granada, protegidos como Bien de Interés Cultural, se debaten entre el olvido y la degradación
Banderas Negras en las Playas de Granada
Kilómetro 0, el camino para llegar a la sostenibilidad
Declaración de la Vega de Granada como BIC, Zona Patrimonial. Justificación y efectos de su aplicación -2-
Declaración de la Vega de Granada como BIC, Zona Patrimonial. justificación y efectos de su aplicación-1-
¿Éstas son las acelgas que estaban chicas?
Javier Egea, de Ecologistas en Acción-Granada: “Que los jóvenes no esperen a que le falte la ’tontacola’ para luchar”
mayo
Los mitos del desarrollo: Granada como pista de aterrizaje
¿No estamos en el milenio? ¡Que hagan cuentas antes de hacer una carretera!. ¿Cuánto ha producido esta tierra en mil años? ¿Cuánto puede producir en los mil siguientes?
Este mayo las habas se alargan mientras San Isidro se pasea por la Vega Sur
Todavía es tiempo de habas. Recetas con ellas
Zaidineando. Recorrido para conocer árboles por la zona del Zaidín
La Junta de Andalucía y algunos ayuntamientos siguen permitiendo la destrucción de la Vega
Medio Ambiente Ignora las advertencias de Costas y autoriza un chiringuito en Playa Granada.
El Ecomercado de Granada, rotundo éxito, dinamiza formas sanas y sostenibles de producir y consumir
abril
Productores y consumidores ecológicos de la provincia de Granada pondrán en marcha un ecomercado
Aquel agricultor, como otros muchos, era un artista
Tres cincos por la Vega
Las licencias para usos no agrarios en la Vega son certificados de defunción de suelos de máxima protección agrícola y ambiental
Guiso de collejas y mermelada de naranjas. ¡Qué maravilla!
10 cosas que puedes hacer por la Vega, entre ellas, disfrutarla
Entrevista a Javier Alonso, coordinador: “Somos 135 centros y miles de alumnos unidos bajo este deseo de salvar la Vega".
15 medidas para que la Vega siga siendo una fuente de riqueza y trabajo
Antonio Hurtado: Historias de culebras, comadrejas y plantas silvestres comestibles
Diez razones para proteger la Vega de Granada
Saca tus ojos a pasear
Llamamiento: Frente a la Banca: RE-MUEVE TU DINERO
marzo
La declaración del Parque Natural de las Sierras de Lújar y La Contraviesa: Una oportunidad para el desarrollo y el empleo.
REAS: Cuando la economía quiere ser coherente con la solidaridad y el medio ambiente
La protección de la Vega recibe apoyos de todos los sectores
A la higuera le tengo afecto; quitó mucha hambre
Sigue la Destrucción de la Costa de Granada. Ahora se esta realizando una construcción en Zona de Dominio Público en Playa Nueva Granada de Motril.
Cuando se cumplen dos años del accidente: sigue sin aprenderse la lección fundamental de Fukushima.
Presentacion de la Red de Economia Alternativa y Solidaria
El cuento que liga infraestructuras y calidad de vida de los granadinos desmentido por todos los datos
febrero
Óppidum Eléberis, solicita firmas de apoyo a favor de la Peatonalización de Plaza Nueva.
Decrecimiento/buen vivir. Mareas sociales y documental de recortes
Una Campaña en defensa de la Vega, antesala del concierto de los músicos granadinos
Los músicos de Granada quieren Salvar la Vega de Granada
Ante el difícil futuro para Medina Elvira Golf hay que buscar alternativas
Recetas de la Vega y del Valle de Lecrín: Cabello de ángel y remojón de Cónchar
Jornada en Defensa de las Acequias Tradicionales del Litoral de Granada.
Pongo la mano en el árbol y sé cuándo le circula la savia
enero
Territorio, ciudadanía y desarrollo. El caso de la Vega de Granada
Salvemos la Vega y Vega Educa solicitan firmas en toda España para pedir la protección de la Vega
Concha Casas presentará "Hilvanando el destino", su nueva novela
Una jornada abordará los huertos urbanos como alternativa para humanizar las ciudades
La Banca Ética camina con paso firme para hacerse este año realidad en España
¡Preparados, listos, ya! ¡A vender como sea...!
El dinero: la gran mentira
Mes de poca faena, de chimenea y lumbre; antes hacíamos rosetas y bailes vigilados
Premios Atila y Aguas de Mayo-Año 2012 Otorgados por Ecologistas en Acción Granada
2012
diciembre
Pillaje en Atarfe. ¿Cómo se montó el negocio?
La protección del Darro se tiene que hacer extensiva a toda la cuenca fluvial del río
Ecologistas en Acción vota en contra del Plan Hidrológico de la demarcación del Guadalquivir sometido a aprobación en el Pleno del Consejo Nacional del Agua.
La biblioteca de Las Palomas vuela de nuevo. Vecinos celebran su reapertura
En el Palacio de Congresos estaba la huerta Toledo. ¡Qué frutales!
¿Tú hablas con la tierra?
¿Tiene víctimas el urbanismo? Piensa y acertarás
La acequia Alta o del Albaricoque y su hija la Acecolilla.
MC Donald’s invade el cole Sierra Nevada
noviembre
Ecologistas en Acción comparte determinaciones del nuevo decreto ley para la Protección del Litoral de Andalucia
Trabajo, economía, territorio
Ecohuertos y talleres en la Vega Sur
Ecologistas en Acción pide que no se autoricen las obras previas en la Ragua para la Universiada..
El sabor como goce y emprendimiento se abordará en una jornada
Construyendo la alternativa
A partir de mayo de 2013 la banca ética FIARE empezará a operar en España prestando servicios financieros a los ciudadanos
La tradición de hacer farollilos con melones estaba aquí, no es igual que el halowen ese que viene de fuera.
Otra versión de lo que ocurrió en Granada con los senegaleses
Jornada sobre: Importancia de las Acequias en los agrosistemas Alpujarreños
Recetas: Las mil posibilidades del caqui
¿Que no se puede construir en vega protegida, próxima al río, inundable...? ¡Pues claro que sí! ¡Esto es Graná, tío!
El movimiento en defensa de la Vega y del Territorio. Preguntas y propuestas
octubre
El mundo de las acequias; vida, cultura, economía agraria.
10 Consejos para destruir la Vega e irse de rositas
Miles de nombres en el corazón
Movimientos sociales actuales, ecologismo y territorio
Se celebró en Santa Fe Encuentro de Finanzas Éticas. Objetivo: dinamizar economías alternativas y solidarias
Motril; Buxus organizó debates sobre la Charca de Suárez y recordó a Paco Tarragona
Siembro en viernes con luna menguante; como mi abuelo, que lo aprendió de sus antepasados
Diálogos con la Vega. Cuadernos campesinos. Un proyecto que quiere acercarte a la Vega
Jornadas sobre la protección del patrimonio agrario: razones para el reconocimiento cultural de los bienes agrícolas y ganaderos
Compra lo cercano: te alimenta y crea paisaje, economía y servicios ambientales en tu territorio
septiembre
David contra Goliat; una madre contra Monsanto
Desde una perspectiva ecologista y conservacionista, el informe sobre el Plan Hidrológico del Guadalquivir que ha presentado la Confederación Hidrográfica al Consejo de la Demarcación, no es aceptable.
Se constituirá en Granada la Red de Economía Alternativa y Solidaria
VIII Foro Por un Mundo Rural Vivo
Disfruta de un paseo por las aguas del río Genil
julio
Ecologistas en Acción otorga este año 79 Banderas Negras a los lugares más degradados y 12 Puntos Negros a los lugares más amenazados de la costa.
La modificación de la Ley de Costas, que ahora se llamará Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral, no se hace por motivos económicos sino ideológicos y no supone ninguna nueva protección para el litoral, pero si una nueva privatización acorde con la actuación ideológica del gobierno del PP.
Crisis, soberanía alimentaria y agroecología
Solicitan a Planas y Griñán que se revisen todos los planes urbanísticos que provocaron la burbuja inmobiliaria
junio
El Plan Especial de la Vega no es la respuesta
Algunos comentarios sobre el Plan Especial de Ordenación de la Vega de Granada.
Banderas Negras 2012 en las playas de Granada
¿Qué abordar antes; el Plan Especial o la problemática global de la Vega?
En el Día del Medio Ambiente: que se cumplan las leyes ambientales
mayo
Jornadas de Juventud. Éxito el 22. Este martes 29 de Mayo aterrizamos analizando posibles empleos en la Granada metropolitana. ¡No faltes, labramos nuestro futuro!
Queremos una Vega digna con agricultores que vivan dignamente de su trabajo alimentando a los ciudadanos
¡No te pares! Jornadas juveniles para buscar empleo en Granada
abril
Nace una nueva iniciativa para comercializar productos ecológicos
Jornada en defensa de las acequias. Sus valores agrarios, culturales y ambientales
marzo
Ecologistas en Acción y las elecciones del 25 marzo: nuestras propuestas para 10 políticas.
La petonalización de la Carrera del Darro empieza a equiparar a Granada con ciudades similares Patrimonio de la Humanidad.
Queja al Defensor del Pueblo por el abandono y deterioro de la estructura de metacrilato que protege un tramo de Muralla Ziri del siglo XI
Dos magnificas actividades realizadas este fin de semana por la Plataforma para la Protección Integral del Valle del Darro.
febrero
In memorian por un defensor de la Vega y de Granada
Miles de bellotas sembradas en memoria de Paco Tarragona
Ni la crisis económica frena la megalomanía de la Junta de Andalucía. Mas carreteras para menos tráfico y a machacar la Vega.
enero
¿Qué modalidades de comercialización necesita la Vega de Granada?
Se está creando la Asociación de Amigos de las Acequias
La amnistía a 300.000 viviendas ilegales en Andalucía es un escándalo de consecuencias incalculables
2011
diciembre
La gestion del Parque Natural de Alhama-Tejeda-Almijara, Premio Atila 2011. Nominados CETURSA y el Delegado de Cultura.
La crisis se resolverá con un giro hacia la sostenibilidad
Y las palabras volvieron a Las Palomas
La justicia y el derecho están con la población de Cortes y Castril, el río y su vega.
Y, como cada curso, los Ecologistas granadinos siguieron sembrando árboles.
El Fondo de Solidaridad Paz y Esperanza impulsa un foro de debate para una Granada Mejor
El Hospital V. de las Nieves de Granada, ejemplo de movilidad, ha publicado guía de itinerarios ciclistas metropolitanos
Paseo Genil-Fuente la Bicha-Acequia Gorda
noviembre
Si quieres cambios profundos vota todos los días
Otoño en fotos Paseo Genil-Fuente de la Bicha 1
Constituida la Plataforma Para la Protección Integral del Valle del Rio Darro
Frente a las amenazas que lo destruirían, que el Valle del Darro sea declarado Zona Patrimonial (2)
El Valle del Río Darro indisolublemente unido a la Alhambra, Sacromonte y Albayzín corre peligro (1)
¡Ya están las almecinas negras! ¡Preparad los canutos!
la Asociación de Vecinos del Sacromonte y Ecologistas en Acción convocan a ciudadanos, asociaciones e instituciones, para crear una Plataforma por la Protección Integral del Valle del Río Darro.
Nos regalan una videoteca para otro mundo posible
octubre
Hasta luego Paco
Creando ciudadanía para "granadinizar" la Vega
La Real Chancillería, Monumento BIC, no solo los graffitis degradan nuestros monumentos.
Invitación a la asamblea anual de Salvemos la Vega
El Corral del Carbón y Palacio de Abrantes, Monumentos B.I.C., rodeados de vehículos y basura.
Lo que aprendí de la Vega
septiembre
Asamblea anual de Salvemos la Vega: Hacia un modelo de desarrollo granadino que cree riqueza y trabajo
Cuando nos robaron las calles
Se crea la Asociación de Mayores de la Vega de Granada "La Vega es vida"
Ecologistas en Accion denuncia la existencia de un vertedero de escombros y otros residuos urbanos cerca del Palacio o Casa de los Vargas y en pleno centro histórico.
Ecologistas en Acción denuncia obras no autorizadas en Sierra Nevada.
agosto
Otra amenaza en la Costa de Granada
La negligencia de Cultura y Ayuntamiento, al no aplicar la Ley de Patrimonio, permiten a Avila Rojas cumplir su sueño de más de 20 años
Buxus pide la medalla de oro de la ciudad de Motril para Paco Tarragona
Los restos arqueológicos de la Muralla Ziri del siglo XI en la plaza de Santa Isabel la Real del Albayzín expuestos al deterioro y al vandalismo.
Un patrimonio abandonado: las murallas y fortificaciones de Granada (II)
julio
El decreto de amnistía de las viviendas ilegales puede provocar un desastre urbanístico, territorial y ambiental
Huertos de ocio y tiempo libre
Antonio García pasea cubos en mano quitándole la sed a los árboles del paseo de la Fuente de la Bicha que están sedientos
Las inmobiliarias compraban casas con los vecinos dentro. El acoso es violencia ejercida sobre los vecinos.
Agricultores indignados donan las papas a ONG antes de "regalárselas" a especuladores.
Gobiernos, Banco Central Europeo y FMI preparan documento que demuestra que no hay recortes ni crisis y sí alegría
junio
Jornadas de Producción y consumo de productos ecológicos en Granada
Quiero morirme aquí, en la vega, en mi casa. Aquí tengo yo mis raíces... ¡Vivir yo en un piso!
Paremos los desahucios, ¡la Casa del Aire para sus Vecinos!
¿Vas a las playas de Granada? Lee este informe; Ecologistas en Acción concede las banderas negras 2011
Un río de digna indignación, más de 20.000 personas, recorre Granada desde la Caleta a la Fuente de las Batallas
Manifestación Indígnate
Del Cañaveeral al Tamarit
Jornadas "La Vega de Granada: perspectivas de futuro de un territorio agrario"
Quieren destruir la Vega del Cañaveral
mayo
Ecowiki y Mapa de la Especulación
Iniciativa "Toma la Calle"
Homenaje a Ramón Fernández Durán, y Presentación de sus dos últimos Libros
abril
Festival en Apoyo a la Casa del Aire
Guía Digital - Huella Agroalimentaria Glocal
Concentración antiNuclear por el Aniversario de Chernobil
Jornadas “Nos comprometemos con la tierra para seguir recordando a Saramago”
Cuando las piedras hablan.Algunos ejemplos en Granada
"Nos movemos en torno a reivindicaciones para la mejora de la vida del barrio y de las mujeres. En ello nos beneficiamos todo el mundo"
Semana de Lucha por una Andalucía Libre de Transgénicos (PALT)
¿Verdad que no lo parece? Pues... ¡Esto es Vega!
Reflexiones sobre la Carta de la Tierra
Llega a Granada la Biblioteca Humana
De Chernobil a Motril
Jornadas "Crisis, Alternativas y Derechos Humanos"
Ayuntamiento de Atarfe. 17 años funcionando al margen de la legalidad y.... ¡No pasó nada!
marzo
Un Patrimonio Abandonado: Murallas y fortificaciones de Granada (I)
El Patrimonio Agrario: La Protección de Vegas y Huertas Históricas en las Áreas Periurbanas
Primavera silenciosa
La Junta hace aguas en Castril: el trasvase, la central hidroeléctrica, los nuevos regadíos.
Una Sonrisa por el Clima
600 Correos de la Vega. Regalamos imágenes de primavera
Jornada “Los Municipios Granadinos en lucha contra el cambio climático”
Jornadas sobre el Agua y el Medio Ambiente en el entorno del Soto de Roma
Encuentro del Foro "Por un Mundo Rural Vivo"
Algunas fotos paseo Fuente de la Bicha y Acequia Gorda
A pie, corazón
El informe del Defensor del Pueblo y el auto del Supremo ordenando la paralización del trasvase del río Castril suponen un freno de racionalidad y sentido común a las políticas desarrollistas.
El Patrimonio Agrario: La Protección de Vegas y Huertas Históricas en las Áreas Periurbanas
Saramago y los árboles II
No hubo amenazas ni insultos homófobos por parte de ecologistas de Castril. Ni fue ni puede ser posible desde el ecologismo.
La Consejería de Medio Ambiente sostiene que destruyendo vega y llenando el territorio de asfalto se mejorará la calidad del aire del área metropolitana de Granada
El pasado, el presente y el futuro en los regadíos de la Vega de Granada
febrero
Mercadillo Ecológico en Loma Linda
Siete colectivos ecologistas recurren el decreto de parques naturales de la Junta de Andalucía
Ríos de alegría por la sentencia sobre el trasvase del río Castril
Saramago y los árboles I
El Tribunal Supremo ordena la paralización inmediata de las obras del trasvase del río Castril
Vega, regadíos y ciudadanos
La Junta de Andalucía nos engaña sobre la calidad del aire que respiramos en Granada capital
Espacios agrarios andaluces; mucho más que agricultura
“Red de aparcamientos, pacificación del tráfico, plan de itinerarios ciclistas; serían los puntos básicos para usar la bici como medio de transporte”
Carta de la Tierra para niños
Ciclo de Conferencias sobre SOBERANÍA ALIMENTARIA
El Consejo de Gobierno aprueba el decreto para fomentar planes urbanísticos en los parques naturales
enero
Encuentro sobre Producciones Ecológicas y Fórmulas de Organización de Productoras y Productores
“Ha bastado tener un sitio donde aparcar la bici con seguridad (frente a robo, vandalismo e intemperie) y ya hay registrados casi cien usuarios de la bicicleta”.
Granada en la UCI ambiental
El Centro Comercial Nevada y el empleo
Otra amenaza para la vida del río Castril: empiezan las obras de la central hidroeléctrica del Portillo.
Editorial Atrapasueños en Granada
El Gabinete Jurídico de la Junta desautoriza el proyecto de decreto sobre los parques naturales: los planes urbanísticos deben supeditarse a las normas de protección de estos espacios naturales
2010
diciembre
Proyecto Fiare de Banca Ética (Fondo de Solidaridad)
Una nueva carretera proyectada por la Junta, que va de Granada a Las Gabias para enlazar con la 2ª Circunvalación (sin hacer), destruirá más Vega y la huerta del Tamarit, uno de los lugares lorquianos más significativos
Ha salido El Colorín. Aprende a cultivar la vega
Ha muerto José Luis González, miembro, entre otros, de Salvemos la Vega y GRAECO
¿Por qué proteger la Vega como Zona Patrimonial?
Jornadas de Sensibilización sobre Apicultura y Agricultura Ecológicas
Acto de ICOMOS-España en defensa de la Vega de Granada
Con una mesa redonda sobre la ley de aguas comienzan los debates sobre riegos y Vega
Demasiados bocados al planeta
Ecologistas en Acción reactiva la Campaña de protección de la Muralla Zirí excavada junto al Jardín Botánico.
Educadores ambientales y artistas forman dos asociaciones alternativas
Ecologistas en Acción denuncia que zonas de vega del Cañaveral se usen como almacén de obras del metro y para poner circos, a pesar de su obligado carácter agrícola (PGOU)
noviembre
No es conciencia; es crisis: Baja la producción de residuos en Granada
Constituidos los Foros de debate Otra Granada
¿Cuánto es bastante?
Posibles acuerdos con Marruecos no son solidaridad. Son hipocresía que hundiría el campo andaluz
La Plataforma por una Alimentación Responsable en la Escuela denuncia que la Junta ha abandonado lo que antes defendía; comedores escolares con alimentos ecológicos y de cercanía
Ingeniería jurídica para justificar lo inevitable: El trasvase del río Castril carece de cobertura legal
octubre
Ecologistas en Accion se opone tajantemente al proyecto del Ayuntamiento de Granada de ubicar un “parque urbano de recreo” en plena Vega de Granada en la zona del Cañaveral
Ecologistas en Acción inicia Campaña de protección para la Muralla Zirí excavada junto al Jardín Botánico.
Ecologistas en Acción denuncia a la Junta de Andalucía ante la Unión Europea por el Decretazo que pretende abrir los parques naturales a la especulación urbanística.
septiembre
Unas dos mil personas se manifiestan en Granada contra las obras en el río Castril.
El domingo 26 de septiembre a las 12 horas y desde la plaza del Carmen (plaza del Ayuntamiento) de Granada, el pueblo de Cortes de Baza quiere desmostrar, manifestándose, que no está dispuesto a dejarse pisotear sus derechos como ciudadanos.
Carta al Sr.Alcalde de Granada: "No destruya la Vega"
Manifestación 26 S. Granada: Por la dignidad de un pueblo. No al robo del agua del río Castril
El Defensor del Pueblo Andaluz rechaza el Decretazo de parques naturales de la Junta de Andalucía
Nuestras raíces nos tiran. ¡Salvemos nuestra Vega!
Los aliados de CETURSA: Dime con quien te juntas... Sierra Nevada como negocio
Ecologistas denuncia que la Administración quiere ahogar las protestas contra el trasvase del río Castril
Siguen las luchas en defensa del territorio y porque las futuras generaciones no nazcan entre ríos sin agua, sierras esquilmadas ni vegas de hormigón.
El proyecto del Ayuntamiento para el Cañaveral no tiene sentido alguno y abriría las puertas a la destrucción de toda la Vega de la capital
La maquinaria pesada destroza vegetación del río Castril en Cortes para llevarse las aguas del río Castril a Baza
agosto
El Ayuntamiento de Granada quiere destruir unas 14 hectáreas de vega entre el Rasillo y el río Beiro
Cortes de Baza se rebela contra la imposición de las obras ilegales que llevarán agua del río Castril a Baza
AUCA-Santa Fe denuncia el aumento de la mortalidad de aves en el parque periurbano y alrededores
Ecologistas en Acción no entiende la actuación de la Fiscalía de Granada con respecto a los invernaderos ilegales de la Costa.
¿Vacaciones? ¡En mi patio!
Las voces contra la Universiada y en defensa del agua resuenan en la Sierra
CETURSA sigue con sus obras destructivas. Para ellos y para el Delegado de Medio Ambiente la Sierra es un inmenso solar para que se hagan negocios
¡Menudo chasco! ¡Un carrefour!
Jueves 19 Agosto. 1ª excursión protesta contra la Universiada y en defensa del agua
Colectivos piden que la 2ª circunvalación y la carretera de Córdoba. en construcción, vuelvan a ser suelos agrícolas para que den riqueza y creen 300 puestos de trabajo
Universiada 2015: una nueva agresión contra Sierra Nevada, sus pueblos y sus aguas
La Vega floreció gracias a un sueco de origen irlandés, a un agricultor de Purchil y a un exiliado de Alhendín.
Ecologistas En Accion recusa al delegado de medio ambiente e impugna ante la consejería la autorización concedida a las obras de CETURSA en Sierra Nevada.
CETURSA con sus obras para la universiada esta machacando la mazanilla de Sierra Nevada
CETURSA esta destrozando Sierra Nevada de forma ilegal y con el beneplácito de las administraciones ambientales
¡Qué cosas tan raras dicen los demás!
julio
Un alcalde tontorrón
Hoy podemos decir alto y claro que nuestras Aguas Termales nos fueron usurpadas con mentiras y malas artes
Se comportan como si fueran la última generación que va a vivir sobre la Tierra
Entre la acequia de El Jacín y el río Monachil -2-
Entre la acequia de El Jacín y el río Monachil
Están destrozando el Humedal del Padul ante la complacencia de las administraciones: Parque Nacional de Sierra Nevada y Delegación Provincial de Medioambiente.
junio
Decreto del golf: nueva cesión a los especuladores urbanísticos
En defensa de la agricultura, la Vega y el trabajo
Ecologistas en Acción otorga Las Banderas Negras en las Playas de Granada
mayo
Ecologistas en Accion, que lleva denunciado desde hace más de una década el enorme impacto territorial, medioambiental, paisajistico y contra la salud, que están causando los invernaderos en el litoral granadino y otros sitios de la provincia, se suma a las diligencias abiertas por fiscalia
La basura que va a la planta de residuos de Alhendín sufre un tratamiento inadecuado y va mayoritariamente a vertedero
abril
Banca Ética en Granada. Es importante que tomemos conciencia del poder tan enorme de regeneración social y medioambiental que supone invertir nuestros ahorros en B.E.
El proyecto de CETURSA pretende apropiarse del agua del Monachil y desviar de forma provisional el cauce del Dílar.
El proyecto de CETURSA va contra los ríos y la Vega, el trabajo y los ecosistemas de la propia Sierra
Sierra Nevada, las cuencas del Monachil, del Dílar y hasta la Vega de estos ríos corren serio peligro por obras proyectadas por la Junta de Andalucía con motivo de la Universiada
marzo
Ecologistas en Accion contra la privatización de los espacios naturales protegidos
El Voluntariado Ambiental de Santa Fe salió en defensa del parque periurbano la Dehesa
Paisajes granadinos poco conocidos 10. Río Verde
Diseño del Parque Agrario y Cultural de la Vega de Granada a través de la investigación acción participativa
Paisajes granadinos poco conocidos 9. Sierra de Lújar
Fallece el escritor Miguel Delibes, escritor de la Naturaleza.
Ecologistas en Acción denuncia ante la Delegación de Cultura de Granada la intervención realizada en la Plaza del Humilladero y la remoción de los Bancos del Salón, ambos protegidos y tutelados por la Consejería de Cultura como Bien de Interés Cultural
Paisajes granadinos poco conocidos 8. Cornetales de la Sierra de Loja
¿Qué temas te interesan que tratemos? ¿Qué quieres saber de la Banca Ética en Granada?
¿Qué son los Correos de la Vega? ¡Unete a nuestra aventura!
febrero
Declaración en defensa de la Vega de Vega Educa. Puedes firmarlo
Paisajes granadinos poco conocidos 7. Dehesa del Camarate. Lugros
Críticas en contra del cierre del CIFAED. La Junta contra la agricultura ecológica
El cemento de la llanura sube a las montañas, veneno en las veredas y en las fuentes
Publican un libro que recoge las experiencias agroecológicas andaluzas entre 2004 y 2007
Considera que legalmente las aguas son aptas para la agricultura ecológica, pero deben de disminuir los niveles de nitratos
Paisajes granadinos poco conocidos 6. Espartales de las hoyas de Guadix y Baza
Análisis aguas de la Vega de Granada. Contaminación escasa y puntual de metales. Aumentan los nitratos con respecto a estudios anteriores
Los acuíferos de Motril en grave peligro por contaminación de lixiviados de sus vertederos
Paisajes granadinos poco conocidos 5. Saladar de El Margen en Cúllar
Actuaciones para evitar el cambio climático en Granada y Andalucía
No se trata de reorientar el modelo para que la grandes corporaciones sigan acumulando riqueza explotando a mileuristas y a la tierra
Paisajes granadinos poco conocidos -4-. Almendros de la Contraviesa
Un 0,8% de los granadinos acapara más de un tercio de la riqueza provincial
Medio Ambiente pretende que las normas de protección de los parques naturales se supediten a los planes urbanísticos de los Ayuntamientos
A ver, Junta de Andalucía, ¿Por qué las aguas del Negratín son malas para Baza y buenas para Almería?
La Comisión de Patrimonio Histórico y Etnológico de Ecologistas en Acción hace balance del 2009 y os invita a participar en la recuperación, conocimiento, difusión y puesta en valor de nuestro legado histórico.
enero
Paisajes granadinos poco conocidos: Sierra Seca y Sierra de Castril
Comienzan las movilizaciones. ¡Porque decimos SÍ a la Vega Sur!
Sigue acoso inhumano a los vecinos/as de la Casa del Aire
Vega Sur de Granada: las claves del conflicto
Con la asamblea del día 29 en Huétor Vega se iniciarán de nuevo las movilizaciones en defensa de la Vega Sur de Granada
Paisajes granadinos poco conocidos. Acantilados de Calahonda-Castell
Declaración de Loja en defensa del "tren de los pueblos"
Comunicado de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía sobre el desalojo de la Casa del Aire
Frente al desalojo, manifestación apoyo Casa del Aire
Vecinos del barrio de Almanjáyar ruedan una película: Starsky y Hutch resucitan en Almanjáyar
Cerros áridos de Dehesas de Guadix y Alicún
Vecinos de la Zona Norte no quieren ser convidados de piedra en sus propios barrios
Tres poemas del Filo del tiempo de José María López Medina
10 compromisos para una Granada mejor
2009
diciembre
Ecologistas en Acción Granada otorga los premios Atila y Aguas de Mayo 2009
Ecologistas en Acción denuncia ante la UE que las obras en los barrancos del Sacromonte son injustificables y despilfarran el dinero público
¿Qué está pasando en la Vega Sur?
La reunión del 21 D con la Delegada de V. y Ordenación del Territorio no frena la incertidumbre que viven los agricultores ante el posible robo de sus tierras y alienta las movilizaciones
Agricultores y ciudadanos se ponen en pie en defensa de la Vega Sur
La revolución pacífica
noviembre
Llegó la hora de la soberaría alimentaria
Formar parte de la historia de los motrileños no salvó a los ficus de la avda de Salobreña
Los ficus de Motril. La mirada infantil
El campo y los agricultores nos hundimos. Otra política agraria que acabe con el hambre en el mundo es posible
septiembre
Más de 1.500 personas se manifiestan contra el trasvase del río Castril
agosto
Manifestación contra el trasvase del río Castril el Sabado 19 Septiembre a las 12 del medioadia.
Mas de mil personas en la marcha a la Vega
julio
La Consejeria de Medio Ambiente prepara un autentico Golpe de Estado contra los Parques Naturales
La Segunda Circunvalación Provoca una Escabechina Ambiental en Santa Fe
EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE YA HA ENCONTRADO LA SOLUCIÓN PARA DAR ABASTECIMIENTO DE AGUA A BAZA SIN TENER QUE TOCAR EL RÍO CASTRIL
Ecologistas en Accion Denuncia en el Juzgado al Ayuntamiento de Granada Por Presuntos Delitos en las Obras del Parque Bola de Oro
junio
Siguen destrozando el río Genil y la Vega de Granada
La Vega vive un momento crucial; su futuro depende de todos nosotros
Corsarios del Ladrillo
El consumismo de Granada devora 38,7 veces su tamaño y gastamos 1 millón de euros anuales en viajes metropolitanos
mayo
Otra economia es posible - Finanzas alternativas - Banca Etica de Fiare Jueves 4 de Junio 2009
La Vega Sur, belleza intranquila llena de esperanza
¿Dónde está la Consejería de Agricultura mientras se destruye la Vega?
PSOE Y PP de Antequera aprueban otro PGOU del “urbanismo del pelotazo”
El II Encuentro por la Sostenibilidad sienta las bases de Otra Granada
PARCELAS AFECTADAS POR EXPROPIACIÓN VAU (VIAL DE LA AGLOMERACIÓN URBANA)
Las razones de Ecologistas en contra del cierre del anillo
La marcha de la vega rechaza el parque y el Distribuidor Sur
Almuñécar: Cuando el Alcalde es un cacique
Parque y Vega. Dos lugares distintos
Golpe maestro a la Vega
abril
VE LA LUZ VEGA VIVA, LA VOZ DE LA VEGA SUR
DIA DE LAS HABAS
Comunidades de Regantes critican proyectos que destruirían la Vega Sur
Subida a las Fuentes del Guadalfeo
La asociación Buxus pide la integración del actual arbolado de la avda. Salobreña en las nuevas obras
Solicitan apoyo para pedir que el estadio de la Juventud siga siendo zona deportiva
Dílar y Gójar: ¡Más especulación!
marzo
Carta al Sr. Pezzi acerca del Parque Metropolitano
Lola Ruiz. Propuestas para el milenio
El agua suministrada a Escóznar no es potable. Las aministraciones ni sienten ni padecen
Energías renovables y las dos Andalucías
La Voz reflexiva desde dentro de los barrios
Las dos caras del PSOE con el parque del milenio
Una sentencia ordena el derribo inmediato de la valla instalada junto al río de Alhama
El Fondo de Solidaridad Paz y Esperanza cumple 25 años trabajando por una economía social y diferente
febrero
¡Última hora! El PP de Granada presenta moción alterniva sobre el parque metropolitano
La voz de la Vega se escucha en Granada
Nuestra Vega
Presentarán estudio de contaminación del agua de la Vega
¡Todos a defender la Vega!
¿Tienen solución los barrios ignorados?
Lo nuclear no es el camino
Nevada de irregularidades -1-
Por la piel del territorio granadino
enero
Campaña defensa Vega Sur. 10 preguntas a Chaves
Jornadas Andaluzas de Barrios Ignorados - Sabado 14 febrero 2009
La Plataforma la Zubia Parque Natural de Sierra Nevada presentó un manifiesto ante los medios de comunicación
Desde el dolor: Palestina
Poner fin a la agresión militar de Israel contra Gaza
2008
diciembre
Alcaldes contra la democracia: Alhama, Almuñécar...
Nuevo artículo
La Audiencia de Granada desestima recurso del Alcalde de Alhama contra sentencia que daba la razón a Lola Maiztegui
Programa de incorporación jóvenes agricultores
Desde Alhama: Las Aguas Nuestras
noviembre
Manifiesto en apoyo a Luis García Montero
Agricultores de la Vega Sur piden que la Vega se declare parque agrícola, no de ocio
Salvemos la Vega y el Observatorio para el Patrimonio Histórico Español preparan visita a la Vega del representante de ICOMOS
Informe Defensor del Pueblo de España da la razón a La Plataforma en Defensa de las Aguas Termales de Alhama
octubre
Salud en otoño 2
Procurar la salud en otoño 1
Noticias que bendicen agresiones al territorio
Si se declarará Zona Patrimonial, se garantizarían de forma irreversible los valores patrimoniales de la Vega
La Vega es el resultado admirable de la interrelación histórica del hombre con el medio
Encuentro lúdico del otoño
Ocho Razones para proteger la vega
Salvemos la Vega pide que la Vega sea declarada Zona Patrimonial
septiembre
Verde. Benjamín Prado
Correos dela Vega abre una nueva etapa
junio
Conoce la vega 4: ENTORNO DE EL TARQUINAL ( TRIÁNGULO FORMADO ENTRE PINOS PUENTE, FUENTE VAQUEROS Y ATARFE)
Loja ¿Movimientos especulativos en torno a urbanización de lujo?
Alhama, de palacio a centro cinegético
Las 23 áreas de la Vega de Granada
Conoce la Vega. Área 3: ANTIGUO SOTO DE ROMA EN LA ORLA DEL RÍO GENIL
Ecologistas en Acción de Granada otorga las Banderas Negras 2008 en el litoral granadino
Las Coordinadoras de Nueva Cultura del Territorio de Granada y Málaga piden a la Junta una solución definitiva al macroproyecto de los Merinos
Risas que no se venden
Poema al gingko.
Las coordinadoras Nueva Cultura del Territorio de Málaga y Granada, en buen clima de entendimiento, acuerdan coordinarse
mayo
AREA 2: SOTOS Y ENTORNO DEL BAJO RÍO CUBILLAS Y CONFLUENCIA CON EL RÍO GENIL
El informe de CCOO y Worldwatch sobre el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero en 2007 en España es demoledor y una bofetada a las proclamas del PSOE (andaluz, nacional) de cómo estamos controlando las emisiones de GEI.
Ecologistas en Accion denuncia el crecimiento caótico y sin control de las antenas de telefonia movil y sistemas Wifi en el día mundial de la telecomunicaciones
Un proyecto alternativo de Aguas Termales sostenible social y ambientalmente, y que cree riqueza y trabajo es posible
AREA 1: VEGA DE VALDERRUBIO-PINOS PUENTE, AL OESTE DEL RÍO CUBILLAS
Mi Doñana que piso todos los días
abril
Acerca del PGOU de Granada
Solicitarán al Alcalde sesiones de trabajo con el equipo redactor para transmitirles sus propuestas.
Melicena, Los Yesos. Construcciones “Sobre el mar”
Obras gigantescas y de enorme impacto ambiental para un problema que no existe; la falta de agua en Baza
¿Puedes? Nicolás Guillén
Éxito de las I Jornadas por la Sostenibilidad en Granada
Desde Granada. Ojos sostenibles para el territorio
marzo
PROGRAMA DEL ENCUENTRO SOBRE LA SOSTENIBILIDAD EN GRANADA 2008
PROPUESTA DE ALEGACIONES AL PGOU DE GRANADA 2008
LA JUNTA DE ANDALUCIA DESTRUYE EL PAISAJE DE LA ALPUJARRA
La Junta rechaza el Plan de Ordenación Intermunicipal de Dílar-Gójar
EL PGOU DE GRANADA EN INTERNET
El PGOU de Granada a debate
LOS NO CAZADORES REIVINDICAN SUS DERECHOS
Calendario de reuniones al PGOU de Granada (aprobacion inicial)
febrero
Manifiesto en Defensa del Territorio. Patrimonio Común
Agradecimiento por la defensa de las aguas termales de Alhama
MAPAS DE INFRAESTRUCTURAS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO
MAPAS DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
Mapas de Usos Globales
Lola Maiztegui, absuelta.
Amores que matan
MAPAS DE CLASIFICACIÓN DE USOS
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PGOU DE GRANADA: REUNIÓN PARA EXPLICAR CÓMO SE HACEN ALEGACIONES A CUALQUIER PGOU
Los almendros.
Salvemos la Vega, presentación
Un Programa por la Tierra 2008
enero
Juzgan a Lola Maiztegui de Alhama. 30 de enero.
Ecologistas en Acción presenta alegaciones contra el Decreto del golf
Granada al Pedal.
Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (PISTA) 2007-2013.
2007
diciembre
TRÍPTICO RESUMEN DEL PLAN PARA LA DINAMIZACIÓN INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE LA VEGA DE GRANADA
DOCUMENTO COMPLETO DEL PLAN PARA LA DINAMIZACIÓN INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE LA VEGA DE GRANADA
Durante cuánto tiempo nos engañaron
Algo más que una encina. [1]
Viento del Norte
noviembre
Fotos de Alhambra y Vega: de los años 60 a nuestros días
ÁREA DE VEGA 10: PAGOS DE TAIFA-LAS HUERTAS (TRIÁNGULO PUENTE DE LOS VADOS-PURCHIL-GRANADA)
ÁREA DE VEGA 9 ENTORNO DE LA ACEQUIA DE TARRAMONTA (TRAPECIO RÍO GENIL-RÍO DÍLAR-ACEQUIA ARABULEILA)
ÁREA DE VEGA 6: FRANJA SUROCCIENDAL DE LA VEGA TRADICIONAL (BELICENA-LÁCHAR)
Últimos breves
Nuevas breves
22 de marzo de 2013
Día Mundial del Agua, 22 marzo 2013: Cooperación en la esfera del agua
Navegación
Portada del sitio
Contacto
Mapa del sitio
Sitios Web
En resumen
Buscar
Buscar
Secciones
AVIFAUNA
Aves que puedes ver en otoño en Sierra Nevada y en los ríos y acequias de la Vega
El PSOE Andaluz sin rumbo en política de conservación de especies se doblega a los cazadores
Actividades
Nos abrigamos con palabras mágicas que nos dan calor
¡Comparte! ¡Entra en el otoño con nosotros!
Conocemos nuestros paisajes… Por las Canteras de la Zubia
Desde Gabia a Montevive y la Cañada Honda
Dos magnificas actividades realizadas este fin de semana por la Plataforma para la Protección Integral del Valle del Darro.
Editorial Atrapasueños en Granada
Huertos de ocio y tiempo libre
Jornada para el Fortalecimiento del Pequeño Comercio del Área Metropolitana de Granada
Más de 100 senderistas se concentrarán en la playa de la Rijana para reclamar la declaración de Parque natural para la Sierra de Lújar
Os recordamos, el Festival en defensa de la Vega será el 7 de mayo
Programa de jornadas sobre potencialidades del territorio para crear riqueza y trabajo
Temáticas
Ricardo Ávila lo tenía muy claro; “No puede haber proyectos de Vega sin contar con los agricultores”
Debates ecológicos
Ecología urbana
Educación Ambiental
Reflexiones, Alternativas y Experiencias
Agua
Urbanismo y Territorio
Transporte y Movilidad
Consumo Responsable y Agricultura Ecológica
Contaminación y Residuos
Social
Patrimonio Histórico y Etnológico
La Vega de Granada
Documentación
Temas Relacionados en la Prensa
Nuestros Documentos
Planeamientos
Legislación
Enlaces
Rincón Cultural
Concha Casas presentará "Hilvanando el destino", su nueva novela
Los viajes maravillosos que haces y nunca contabilizas
Saramago y los árboles II
Y las palabras volvieron a Las Palomas
Novela
Relatos
Poesía
Históricos
Fotografía
Cine
Portada del sitio
|
Contacto
|
Mapa del sitio
|
Espacio privado
|
Estadísticas de visitas
|
visitas:
3182884
es
?
Sitio desarrollado con SPIP 1.9.2p
+
ALTERNATIVES