Se crea una plataforma ciudadana por la declaración de la Sierra de Lújar y la Contraviesa como Parque Natural
Sábado 31 de marzo de 2018 por Veguita de Graná
- photo_2018-03-24_18-39-40
La propuesta para la creación del Parque Natural de La Sierra de Lújar y La Contraviesa fue elaborada por la Asociación Buxus y supone la protección de 18.240 hectáreas. Repartidas en once términos municipales: Órgiva con un 53 % del total, Vélez de Benaudalla con un 19%,, Lújar 9,3%,, Los Gualchos 7,4%,, Motril 5,2%, y el resto a Torvizcón, Polopos , Sorvilán, Rubite, Almegijar y La Taha .
La creación del Parque de la Sierra de Lújar y la Contraviesa tendría como uno de sus objetivos “Promover un desarrollo social, económico y cultural sostenible para las personas y comunidades asociadas a su ámbito territorial y real de influencia, garantizando su participación en todo el proceso de conservación y desarrollo del territorio”.
Para leer toda la información sobre la creación de esta Plataforma ciudadana puedes cortar y pegar el siguiente enlace de la página de Ecologistas en Acción de Granada
https://ecologistasenacciongranada.wordpress.com/2018/03/24/plataforma-ciudadana-por-la-declaracion-de-la-sierra-de-lujar-y-la-contraviesa-como-parque-natural/
Veguita de Graná
Artículos de esta autora o autor
- El proyecto "Recuperamos el Abrazo con la Vega" comenzará su cuarto año
- La agroecología, esperanza planetaria y de la humanidad, es posible, necesaria y está en marcha ya
- "La Tierra desnuda" de Rafael Navarro de Castro. Un libro para leer y disfrutar
- La economía sin límites… Sierra Nevada… ¿Hasta dónde puede aguantar?
- De nada vale esconderse. La contaminación no tiene puertas. Entra en ti allá donde estés
- [...]