Una Campaña en defensa de la Vega, antesala del concierto de los músicos granadinos
Jueves 21 de febrero de 2013 por Veguita de Graná
- Los músicos granadinos le dan un impulso a la Vega con la solidaridad que han mostrado
Informa Paco Cáceres
Es el momento, hay que llegar a la sociedad granadina, darle a conocer la Vega, sumar ciudadanos en su defensa y recoger firmas para su protección. El tirón mediático de los músicos granadinos con el concierto que celebrarán el 26 de abril “Viva la Vega, vive la Vega” aconseja salir a la calle con exposiciones, folletos divulgativos, recogida de firmas, etc. Eso es lo que piensan asociaciones y plataformas como La Vega es Vida, Vega Educa, Salvemos la Vega, comunidades de regantes y Democracia en Acción.
- La ciudadanía granadina tiene que saber que la Vega es una fuente de riqueza y trabajo
El objetivo que se marcan estos grupos es que los ciudadanos conozcan la Vega, la disfruten y se animen a participar en su defensa, protección y dinamización. Para ello parten de unas preguntas básicas; ¿Cómo está la Vega? ¿qué valores tiene? ¿Qué peligros le acechan? ¿Por qué hay que protegerla? ¿Puede dinamizarse para que sea una fuente de riqueza y trabajo? Por otra le plantean al ciudadano cómo podría estar la vega si se dinamizara y protegiera. Al tiempo, plantean una pregunta personal; ¿qué puedes hacer tú por la Vega? Las asociaciones muestran diversas posibilidades de voluntariado, de consumo de productos de la vega, de rutas para pasear por ella, etc.
- Tiene enormes valores culturales, históricos y ambientales. En la foto, acequia Gorda pasando bajo el molino de los Morente
Las asociaciones elaborarán materiales explicativos que ayuden a dar respuestas a estas preguntas, entre ellos ya tienen algunos a punto; diez razones para proteger la vega, diez medidas para que la Vega sea fuente de riqueza y trabajo, ¿qué pasaría si se protegiera la vega como zona patrimonial? y una serie de relatos, historias y anécdotas de la Vega de Granada.
- Las asociaciones preparan jornadas en distintos municipios del área metropolitana
Todo esto quieren llevarlo a la sociedad con una serie de actividades entre las que se incluyen exposiciones, recogida de firmas y entrega de folletos informativos en distintos puntos del área metropolitana, barrios y facultades de Granada. También incluyen charlas y debates en jornadas metropolitanas. En este programa se incluye la presentación de la Asociación de Mayores La Vega es Vida. Se estudia también la exposición de productos ecológicos de la Vega el día 26 de abril, día del concierto. Junto a todas estas actividades están las propias que celebra cada año Vega Educa con miles de alumnos de institutos de toda la geografía de la Vega.
- Exposiciones, encuentros, paseos... Multitud de actividades
La Vega se remueve, los músicos le cantan, las asociaciones quieren avanzar en la coordinación y organización. Entre tanto signo negativo en la sociedad, se dibuja un futuro de esperanza con esa ciudadanía de vega que se está construyendo.
- Un lugar muy destacado tienen las actividades que Vega Educa celebra cada año.
Te recordamos que en este enlace de change.org puedes firmar la petición de la Vega sea declarada Zona Patrimonial.
https://www.change.org/es/peticiones/consejer%C3%ADa-de-cultura-de-la-junta-de-andaluc%C3%ADa-declarar-la-vega-de-granada-bien-de-interés-cultural-como-zona-patrimonial?utm_campaign=mailto_link&utm_medium=email&utm_source=share_petition&utm_source=share_petition&utm_medium=url_share&utm_campaign=url_share_before_sign
Veguita de Graná
Artículos de esta autora o autor
- El proyecto "Recuperamos el Abrazo con la Vega" comenzará su cuarto año
- La agroecología, esperanza planetaria y de la humanidad, es posible, necesaria y está en marcha ya
- "La Tierra desnuda" de Rafael Navarro de Castro. Un libro para leer y disfrutar
- La economía sin límites… Sierra Nevada… ¿Hasta dónde puede aguantar?
- De nada vale esconderse. La contaminación no tiene puertas. Entra en ti allá donde estés
- [...]
es
Temáticas
La Vega de Granada
?