Se está creando la Asociación de Amigos de las Acequias
Viernes 27 de enero de 2012 por Correos de la Vega
- Acequia Gorda. Primer tramo
¿Por qué?
El sistema de regadíos de la vega se ha puesto en entredicho y se ha hablado de una modernización de regadíos que podría implicar la desaparición de las accequias.
Las acequias son un patrimonio agrario, cultural, histórico y ambiental que hay que conservar para las futuras generaciones.
Ese patrimonio está siendo destruido en algunos lugares por infraestructuras o está siendo entubado con la consiguiente pérdida, entre otros, de biodiversidad y alteración del microclima.
Es necesario buscar fórmulas para conservar las acequias, para ello hay que llegar a consensos entre comunidades de regantes, administraciones, sobre todo locales, y movimientos en defensa de la vega.
Es necesario transmitir a la sociedad los valores de las acequias y facilitarles su conocimiento y disfrute.
- Acequia Gorda. los tercios
¿Qué misión podría tener la asociación?
Buscar fórmulas de consenso entre agricultores, administraciones y movimientos en defensa de la vega.
Transmitir a la sociedad los valores y la posibilidad de disfrute de las acequias.
Investigar sobre las acequias para tener un listado de flora, fauna y otros elementos de las mismas
Estudiar los beneficios que aportan a la sociedad las acequias.
Preparar actividades y encuentros.
Coordinar investigaciones y personas relacionados con las acequias; desde la cultura, la agricultura, especialistas del agua, movimientos de la vega... Serían los que formarían la asociación de amigos de las acequias.
- Acequia de Pinos Puente cerca del Alitaje
¿Qué actividades se podrían desarrollar?
Encuentros sobre distintos aspectos de las acequias
Preparar rutas sobre las acequias más emblemáticas
Crear materiales sobre las acequias
Investigaciones varias (históricas, culturales, botánicas...)
- Paseo por la acequia El Albaricoque de Huétor Vega
¿Cómo empezar?
Hacer un manifiesto explicativo del porqué de la Asociacción (puede servir como base lo que va arriba)
Legalizar la asociación. Los estatutos los busca Manolo Cala
Jornadas en Víznar, municipio por donde transcurre la acequia Aynadamar. 21 de abril. Sábado. Jornada sobre; Importancia de las acequias y la necesidad de su conservación. Usos agrarios. Presentación de la Asociación Amigos de las Acequias.
Núcleo inicial de la asociación
Coordinador Jesús del Río. Miembros: Manolo Cala, Paco Cáceres, Gloria Pérez, Pepe Castillo, Pepe García, José María García. Miguel Vílchez,, Antonio Castillo, Ricardo Ávila, Luis Sánchez
- la historia de la acequia Gorda que explica josé Carlos Romera
Sectores a los que invitaremos a integrarse o colaborar con la asociación:
Comunidades de regantes y agricultores. Paco
Biólogos.
Técnicos.
Cultura
Investigadores
Colectivos ambientales.
Ayuntamientos.
Animadores socioculturales y jóvenes para explicar las acequias.
- Antonio Hurtado El Niñillo explica a las generacionesnuevas cómo distribuye el agua la acequia de El Jacín
Tú puedes pertenecer a esta Asociación. ¿Cómo?
Simplemente poniéndote en contacto con nosotros a través de Correos de la Vega.
Correos de la Vega
Artículos de esta autora o autor
- In memorian por un defensor de la Vega y de Granada
- Miles de bellotas sembradas en memoria de Paco Tarragona
- ¿Qué modalidades de comercialización necesita la Vega de Granada?
- Y las palabras volvieron a Las Palomas
- La justicia y el derecho están con la población de Cortes y Castril, el río y su vega.
- [...]
es
Temáticas
La Vega de Granada
?